AYUNO TERAPÉUTICO

Los estudios científicos han echado por tierra muchos mitos de la alimentación de hoy en día, como que es necesario comer 5 veces al día para no tener hambre y no ralentizar el metabolismo. Hoy en día sabemos que cuantas más veces comes, más tendencia a generar picos de glucemia e insulina vas a tener, y por lo tanto, más hipoglucemias reactivas (con su consecuente efecto en la bajada de concentración, irritabilidad, somnolencia, y nuevamente ganas de volver a comer) además del efecto de la hiperinsulinemia en sangre . Los niveles de insulina elevados en sangre están relacionados con enfermedad cardiovascular a largo plazo, diabetes, hipertensión, dislipemia. Es decir, con la principal causa de mortalidad a nivel mundial.

Dejar espacios alargados entre una comida y otra ayuda a bajar la insulina, a detoxificar el organismo, a activar el CMM (complejo motor migratorio), a activar enzimas digestivas, a mejorar la microbiota intestinal, etc. Y si prolongamos la ventana de no alimentación que realizamos de forma natural mientras dormimos (adelantando la cena y posponiendo el desayuno) empezarán a activarse rutas metabólicas relacionadas con la quema de grasas y flexibilidad metabólica, la mejora de la composición corporal, la autofagia y la longevidad, temas tan relevantes para los que buscan llegar hasta el último día de su vida con la mejor versión de uno mismo. 

¿Y como se hace eso? A través del ayuno terapéutico. Este disminuye la inflamación de bajo grado, esa inflamación silente, que hay detrás de la mayoría de las enfermedades crónicas. Al hacer períodos de ayuno, podemos disminuir los niveles de azúcar en sangre y por lo tanto, de insulina. Mejora la flexibilidad metabólica activando la lipólisis : es decir, el organismo empieza a consumir ácidos grasos para generar su nueva fuente de combustible: los CUERPOS CETÓNICOS: energía mucho más estable y rentable que la glucosa!

Y a partir de 14-16 horas aprox, se activa la Autofagia: es el proceso de reciclaje  más increíble que tiene nuestro organismo para reutilizar los elementos de desecho y transformarlos en energía. Es un ¡¡2×1!!. Es incluso capaz de degradar la proteína amiloidea que es responsable de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. No es increíble? 

Por si acaso te parece poco, también crea un descanso intestinal necesario y recuperación de la microbiota intestinal: el organismo emplea más del 30% de su energía en hacer la digestión. Imagina lo que es capaz de hacer nuestro organismo cuando puede emplear esa energía en otras cosas cómo reparar daño celular, renovación del ADN (hablamos incluso de los telómeros!), reequilibrio de la microbiota. 

Cuando el cuerpo no tiene que asimilar, aprovecha para excretar. Por eso la lengua se puede poner amarillenta. Es un proceso natural y beneficioso. Y por otro lado, al no meter alimento en nuestro intestino, también favorece limpieza de cepas bacterianas, fúngicas o incluso parásitos patógenas que han sobrecrecido en nuestros intestinos a lo largo de los meses o incluso años, por la mala alimentación o por los tóxicos con los que estamos en contacto de forma rutinaria. De hecho, se ha visto que favorece la disminución de una cepa microbiana relacionada con el cáncer (fusobacterium) y el aumento de una cepa protectora relacionada con la reducción de la ganancia de peso y con el metabolismo glucídico (akkermansia).

Resumiendo, durante el ayuno se ponen en marcha procesos metabólicos que favorecen la eliminación de productos de desecho, como la autofagia, que favorece la eliminación de residuos celulares o proteínas dañadas. Y también favorece la eliminación de tóxicos y productos químicos acumulados intra o extracelularmente, quedando retenidos en la matriz extracelular, lo que suele. provocar retención de líquidos para disminuir la carga tóxica. 

¿Por qué no empezar a aplicarlo en tu vida?



Sobre la Dra. Camino

Médico de familia e integrativa con más de 20 años de experiencia.
Inconformista por naturaleza, combino ciencia, escucha profunda y medicina integrativa para ayudarte a comprender tu cuerpo, sanar desde la raíz y recuperar tu salud de forma consciente.
Creadora del Método CAMINO y fundadora de la Comunidad CAMINO.

Pack Primer Abordaje Nutricional (315€)
Reserva una cita con el Equipo de Consultas CAMINO (130€)

¿Cómo pedir cita?

Entra en el enlace:

Elige Especialidad, Servicio y después a la profesional:

  • Nutrición > ConsultaNutrición > Luisa Terrón y Esther Segorbe. (130€)
  • Bienestar y Salud > Consulta Enfermería Integrativa > Cristina Díaz-Burgueño (130€)
  • Salud ambiental > Consulta Health Coach > Elena Berzal y Daniela Andreoletti (130€)
  • Psicoemocional > Consulta Psicoemocional > Yolanda Ríos y Bárbara Aenishänslin (130€)

 

Elige día y hora para tu consulta.

Regístrate con tu nombre, apellidos, numero de teléfono y dirección de correo electrónico si todavía no estuvieras registrado.

Confirmación de la cita:
 
Dentro de las 24 horas laborables posteriores a tu solicitud de cita, recibirás un email de confirmación de la reserva cuando, desde Secretaría, gestionemos la misma.
 
Si no lo recibes, te agradeceríamos que confirmes que no te ha entrado en la carpeta de correo no deseado.
En caso de que tengas cualquier duda, por favor, ponte en contacto con nosotros a través de el siguiente email: info@dracaminodiaz.com
Pago de la consulta:
 
A 7 días de la cita, recibirás un email desde la dirección de correo Consultas Camino no-reply@nubimed.com con un enlace a nuestro banco (BBVA) desde el que podrás realizar el pago de la consulta (130€) con tu tarjeta bancaria.
Bono de 3 consultas de Nutrición o Psicoemocional: 315€
 
A utilizar en 2 meses. Especialidades no intercambiables.
 
Para más info sobre nuestros bonos, contacte directamente con info@dracaminodiaz.com

Currículum Vitae

Dra. Camino Díaz Díez

Experta en Medina Integrativa y Funcional, Microbiota intestinal, Tóxicos ambientales, Ayunos Terapéuticos, Nutrición y Suplementación Ortomolecular, Homeopatía, Terapia Neural y Acupuntura Intradérmica.

Creadora del Método CAMINO y directora y CEO de la Clínica Online CONSULTAS CAMINO que lleva 3 años atendiendo a numerosos pacientes dentro de este abordaje holístico, humanista, multidisciplinar y en 360º en todas sus dimensiones del ser.

Profesora universitaria y docente en numerosos cursos (EUNEIZ, Nirakara) y divulgadora activa por redes sociales, podcasts y YouTube.

Coordinadora médica de Blue Helathcare durante su primera etapa de desarrollo, del 2018 al 2020.

Responsable del Dpto de Medicina Integrativa en Healthing de Reebok Madrid del 2016 al 2018.

Responsable del Dpto de Homeopatía en CMI-Clínica de Medicina Integrativa del 2015 al 2018.

Colaboradora de la Unidad de Oncología Integrativa de Sanitas durante 1 año.

Profesora y asesora del CEDH durante 2 años y medio.

Médico Homeópata en el Instituto Homeopático y Hospital San José 2 años.

Médico de Familia en el Sistema Público de Salud durante 12 años.

Miembro de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI).

Doble Máster en Homeopatía.

Máster en Suplementación y Nutrición basada en la evidencia.

Máster de Microbiota Humano. Universidad Cardenal Herrera. CEU.

Máster en Medicina Integrativa Avanzada.

Accede a mi equipo de
Consultas CAMINO

(105 €/sesión). A utilizar en el plazo de 2 meses.

(100 €/sesión). A utilizar en el plazo de 3 meses.